“MIENTEME, CONDENAME, ENCADENAME, SEDUCEME, HAZME TUYA HASTA QUE MUERA DE DOLOR”

¡Buenas tardes a todos los lector@s!


Empezamos semana y arrancamos de pleno con el Blog.

Nuestro primer tema es algo de actualidad, la MÚSICA que escuchamos en discotecas, radios de moda, televisión y muchos otros medios de comunicación, que tienen una letra con la  que no todos estamos de acuerdo, ¿o sí?

Aunque hace poco fue el día de la mujer, y medio planeta estuvo de huelga para reivindicar la igualdad de la mujer en todos los ámbitos, ¿cuál es la realidad en el ámbito musical?.
La música que más suena y más “engancha” son letras de canciones que degradan a la mujer y que “engrandecen el poder del hombre”

Un ejemplo de canción es el título de nuestra entrada. Aquí la canción:


 “MIENTEME, CONDENAME, ENCADENAME, SEDUCEME, HAZME TUYA HASTA QUE MUERA DE DOLOR”

Cuántas veces no habremos bailado esta canción… y sin embargo si la vemos fríamente, nos habla de un amor dependiente de uno hacia el otro, y que aunque haga daño, es preferible soportarlo por el amor que se tiene… Perdonamos infidelidades, perdonamos mentiras, perdonamos actos que duelen...

¿Qué esperamos de está canción y otras muchas? Probablemente después de crecer con estos “estilos musicales” una niña de 16 años no va a tener unos valores propios, si no un estándar hecho a medida por la sociedad “total, si lo dicen mis ídolos musicales será que es lo mejor”. A no ser que pongamos manos en el asunto como padres.

Qué decir de “4 babys” de Maluma… cada uno que saque sus conclusiones, pero ver a niñas (porque son niñas) de 15 años enamoradas de esta canción...

Probablemente esto lleve a aumentar la probabilidad de lo que llevamos tanto tiempo intentando evitar con una lucha constante, sí, a la violencia de género. Qué esperamos de nuestros hijos e hijas si normalizan el mensaje de estas canciones…

Como padres, no vamos a poder evitar que las escuchen, es la música de moda, la que más se baila, y la que más acorde está con la etapa egocéntrica y social como es la adolescencia. “Lo hacen todos mis amigos, yo también. No voy a ser menos”. No te engañes, tú también las has bailado, escuchado y disfrutado. Pero sí que podemos evitar que vean como normal lo que nos cuenta la canción.

Hablemos más con nuestros hijos, enseñémosles valores correctos. Eduquemos en la igualdad de género y en la autonomía personal. Tener una buena autoestima hará que tomen decisiones correctas y que aunque un día salgan a la pista de baile y la bailen, se paren a pensar y digan “madre mía, menos mal que solo es una canción”.

Por suerte, tenemos temas con el mismo ritmillo y que nos enganchan igual, pero su letra nos da una lección. La última y más actual podría ser “Lo malo” de Aitana y Ana Guerra, cantantes producto de OT 2018 y candidatas a Eurovisión. Una pena que se quedará solo en eso. Si aun no la habéis escuchado, este es el momento:


Pregúntate, cuánto sabes de la música que escuchan tus hijos, y lo más importante, qué es lo que piensan de sus letras. Quizás es buen momento para hacerlo, preguntarles sobre ello, sentarte un rato con ellos, y empezar a trabajar esos valores que tanto hacen falta hoy en día en la sociedad.


   Un saludo a todos y ¡Disfrutemos de la música que nos alegra el alma!

No hay comentarios:

Publicar un comentario